Trastorno ansioso Trastorno de adaptación Crisis de pánico Ansiedad Generalizada Depresión
Trastorno ansioso Trastorno de adaptación Crisis de pánico Ansiedad Generalizada Depresión
Neurocirugía
¿Qué es la neurocirugía?
La neurocirugía es la especialidad quirúrgica que diagnóstica y trata enfermedades como: tumores cerebrales, malformaciones congénitas, malformaciones vasculares, aneurismas cerebrales, alteraciones de nervios periféricos, cuadros de dolor crónico, problemas de la médula espinal y columna vertebral, entre muchas otras.
¿Cuándo acudir a la consulta de un neurocirujano?
Los neurocirujanos son médicos que se especializan en la cirugía del cerebro, la columna vertebral y el sistema nervioso. Una persona podría ver a un neurocirujano por un problema tal como un nervio pinzado en la espalda o el cuello, un tumor en el cerebro o daño al cerebro o la columna debido a una lesión.
No obstante, la causa principal por la que se debería acudir a la consulta de un neurocirujano es en el momento en el que se sufre un dolor súbito o crónico de la cabeza, en la que se ven afectados todo el cráneo y/o el cerebro; del cuello o de la espalda, que afecte a la columna vertebral.
¿Y a quienes atienden?
Atendemos a adultos y niños desde los 14 años en adelante.
Todas las terapias individuales son online y tienen una duración de 1 hora (60 minutos).

Francisco Rubilar
Médico Neurocirujano, atiende patalogías neurológicas, neuroquirurgicas y patalogías de columna degenerativa
• Neurocirujano • Diagnóstico de demencia reversible • Terapia de medicina preventiva